Se consigue un fortalecimiento de la musculatura a través del trabajo de series y repeticiones, potenciando de forma indirecta la resistencia muscular al esfuerzo.
El material que se suele utilizar son los balones medicinales, y la forma de trabajo individual, por parejas, grupos, etc...
El tiempo de descanso entre repeticiones es breve y consiste en esperar para recibir el balón y volver a lanzar. También existe macropausa entre ejercicios y series cuando cambiamos de ejercicio, posición o grupo de repeciciones.
El número de repeticiones varía de 5 a 20 ó treinta, dependiendo del objetivo que nos planteemos o el peso del balón a lanzar.
Se suele utilizar material accesorio como colchonetas, paredes donde lanzar y hacer rebotar el balón. etc...

3X4´CARRERA rec 2´
TOMAS: PULSO VUELTAS
1
2
3
SUMA _______ ________
MEDIA ______ppm X200m
DISTANCIA_______metros
RITMO: dividir el tiempo total (12 minutos ó 720 segundos) entre las centenas de metros recorridos, nos dará el tiempo que tardamos en 100 metros. Multiplicar por diez para saber el tiempo que tardaríamos en 1 kilómetro. Dividir ese tiempo entre 60 para saber los minutos y segundos de nuestro ritmo. Los minutos serian el número entero que da en el consciente, y los segundos el resto de la operación. No podemos hacer operaciones de minutos en decimales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no se permiten malos modos ni palabras malsonantes, muchas gracias